Hacia una Justicia Democrática: Compromiso y Transformación Institucional

Hacia una Justicia Democrática: Compromiso y Transformación Institucional

Diputado federal José Luis Sánchez González

Hoy me dirijo a ustedes para reflexionar sobre un tema que ha marcado la pauta de nuestro país en los últimos años: la justicia y la necesidad urgente de fortalecer nuestras instituciones. Como Diputado Federal, es mi responsabilidad alzar la voz y poner en la mesa las preocupaciones y aspiraciones de la ciudadanía, y en este sentido, quiero compartirles mi perspectiva sobre el Poder Judicial y su reforma.

El Estado de Derecho es el pilar fundamental sobre el que se sustenta nuestra democracia. Sin embargo, hemos visto con inquietud cómo en ocasiones estas instituciones son cuestionadas y, en algunos casos, menospreciadas. No podemos permitir que esta situación continúe; necesitamos restaurar la confianza en un sistema que debe ser accesible, justo y equitativo para todos, sin excepción.

La reciente aprobación de la Reforma al Poder Judicial por el H. Congreso de la Unión representa un paso significativo hacia la modernización y democratización de nuestras estructuras judiciales. Esta reforma no solo busca agilizar los procesos, sino también garantizar que las decisiones del Poder Judicial reflejen la voluntad de la ciudadanía. Es un acto de compromiso hacia la transparencia y la rendición de cuentas, pilares que deben regir nuestra vida pública.

He sido testigo de cómo, muchas veces, las voces más vulnerables de nuestra sociedad se pierden en un sistema que parece estar diseñado para proteger a quienes ya tienen el poder. La Ley debe ser un instrumento que favorezca a todos, especialmente a aquellos que enfrentan desafíos en la búsqueda de justicia. Por eso, las nuevas disposiciones que permitirán la selección democrática y transparente de los titulares de los órganos de justicia son esenciales. Este paso busca acabar con prácticas que, en el pasado, han favorecido el nepotismo y la falta de moral en la administración de justicia.

Es inaceptable que se utilicen tácticas legales para socavar el trabajo de los legisladores que, con esfuerzo y dedicación, hemos trabajado para establecer un sistema más justo. Cualquier intento de obstaculizar las reformas a través de amparos o descalificaciones no solo es un acto contrario a la democracia, sino que también erosiona la confianza que el pueblo debe tener en sus instituciones. Necesitamos construir un futuro donde el respeto entre poderes, así como la colaboración, sean las normas que rijan nuestra convivencia política.

Como representante del pueblo, reitero mi compromiso de seguir luchando por una justicia que sea verdaderamente accesible y efectiva. La creación del Tribunal de Disciplina Judicial y otros mecanismos que supervisen el actuar del Poder Judicial son una oportunidad para iniciar un nuevo capítulo en nuestra historia. La justicia debe ser sinónimo de equidad, donde cada una de nuestras voces cuente, y donde el acceso a la verdad sea un derecho de todos.

Quiero hacer un llamado a todos mis compañeros legisladores y a los integrantes del Poder Judicial para tatemos trabajar juntos en pro de un país más justo. La misión es clara: construir un sistema judicial que no solo imparta justicia, sino que también inspire confianza y respeto.

Así, invito a cada uno de ustedes, ciudadanos y ciudadanas de México, a unirse a esta cruzada por la justicia. La lucha apenas comienza, y juntos, tenemos la fuerza necesaria para transformar nuestro país en uno donde la justicia brille con luz propia, al servicio del pueblo.

Sigamos adelante, con esperanza y determinación, porque un México más justo y equitativo es posible.

Enlace estatal de aire (PT) Jalisco

Lic. Leonor Vázquez Valeriano

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Email

UNA VIDA DIGNA ES UN DERECHO DE NACIMIENTO, ALGO A LO QUE NO DEBERÍAMOS ASPIRAR, SINO QUE SE NOS DEBERÍA OTORGAR POR EL SIMPLE HECHO DE RESPIRAR

Información de Contacto

UNA VIDA DIGNA ES UN DERECHO DE NACIMIENTO, ALGO A LO QUE NO DEBERÍAMOS ASPIRAR, SINO QUE SE NOS DEBERÍA OTORGAR POR EL SIMPLE HECHO DE RESPIRAR

Información de Contacto

Teléfonos: 55 55 25 27 27
Email: contacto@partidodeltrabajo.com.mx