Tulancingo de Bravo, Hgo.— En una reciente y contundente decisión, la Comisión de Hacienda del H. Ayuntamiento de Tulancingo votó en contra de la propuesta para la 4ª Modificación del Presupuesto de Egresos 2024, en una sesión celebrada el 13 de noviembre de 2024. La negativa fue aprobada por mayoría de cinco votos contra tres, con el respaldo de las regidoras Lorenia Lisbeth Lira Amador, Benita Manilla Martínez, Dora Luz Guzmán Flores, Elena Lazcano Delgadillo, y el Síndico Hacendario, Pedro Hiram Soto Márquez. En contraste, los regidores Ivett Bulos González, Bronia Esperanza Vargas Ibarra y Andrés Carlos de la Riva Larios se pronunciaron a favor de la modificación.
El rechazo de la Comisión de Hacienda se fundamenta en un análisis minucioso de los recursos municipales, el cual evidenció un sobregiro de 2 millones 403 mil 885.42 pesos en la partida destinada a Gastos de Orden Social y Cultural (partida 382000). Los registros indican que, al 5 de septiembre de 2024, esta partida contaba con un saldo de 1 millón 214 mil 947.78 pesos; sin embargo, en los meses posteriores se comprometieron gastos adicionales por un total de 3 millones 617 mil 933.20 pesos. Este sobregiro presupuestal, sin el respaldo financiero necesario, ha levantado sospechas sobre el uso indebido de fondos públicos.
Entre los gastos reportados destacan servicios técnicos para la toma de protesta del Ayuntamiento por 666 mil 776 pesos, un evento cívico en septiembre por 889 mil 116.80 pesos, iluminación de las fiestas patrias por 598 mil pesos, y servicios para el evento de Día de Muertos que ascendieron a 1 millón 464 mil 140.40 pesos. En total, estos compromisos exceden el presupuesto disponible, lo que según la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo, constituye una posible infracción, ya que toda modificación presupuestaria debe ser aprobada antes de efectuarse.
La Comisión de Hacienda, comprometida con la transparencia y el uso responsable de los fondos públicos, ha elevado un llamado al Órgano Interno de Control del municipio para que realice una investigación exhaustiva sobre estos gastos. «Es nuestra responsabilidad asegurar que los recursos municipales se utilicen de manera estrictamente apegada al presupuesto y en beneficio de la comunidad de Tulancingo,» declararon los integrantes de la Comisión en un comunicado.
El Órgano Interno de Control ha sido requerido para que, en caso de comprobarse actos irregulares, se apliquen las sanciones correspondientes y se refuercen las prácticas de rendición de cuentas en el gobierno local.