¡Despierta, Jalisco! La Revolución Imparable por la Justicia y la Democracia Comienza Ahora en 2024

La Tragedia en Jalisco: La Lucha por la Democracia y el Cambio Verdadero

Desde hace tiempo, Jalisco ha enfrentado una tragedia profundamente arraigada en su sistema político. Las elecciones, que deberían ser momentos de esperanza y renovación, se han convertido en una serie de actos mediáticos que ocultan la realidad del descontento popular. Cada vez que una elección se lleva a cabo, nos vemos obligados a preguntarnos si verdaderamente se respeta la voluntad del pueblo o si, en cambio, somos víctimas de un sistema que orquesta la llegada al poder de figuras que no representan nuestros intereses.

Este viernes, el pueblo jaliscienses se manifiesta desde primera hora. No se trata de una simple reunión; es un acto de dignidad y resistencia. Es la oportunidad para que el pueblo levante su voz y exija que se respete su voluntad. La llegada de Pablo Lemus como gobernador, impulsada por un proceso electoral viciado y corrupto, simboliza la desesperanza de un pueblo que lucha por un cambio verdadero. Aunque los órganos electorales lo declaren gobernador legal, es vital recordar que su victoria no fue más que una fachada, un teatro que ignora las necesidades y deseos de la ciudadanía.

La lucha por la democracia no es un ejercicio efímero; es un compromiso continuo. Afirmamos firmemente que nuestra lucha por un Jalisco justo y equitativo sigue adelante, siempre con la mirada fija en un futuro donde el poder realmente pertenezca al pueblo. La convicción de que podemos construir un gobierno que represente nuestros intereses es lo que nos impulsa a seguir adelante. En este sentido, no nos rendimos, ni bajamos la guardia. Es imperativo que recordemos que la fuerza está en la convicción de un pueblo decidido a hacerse escuchar.

El proyecto político de Pablo Lemus representa una imposición que viola nuestra voluntad colectiva. Su enfoque pro empresariado y oligárquico se aleja de las necesidades del pueblo. A la hora de formular políticas, parece ignorar los programas sociales que son vitales para la población. En su lugar, prioriza el interés de unos pocos, dejando de lado a las y los jaliscienses que dependen del Estado para garantizar su bienestar. Este abandono, en tiempos donde las desigualdades se profundizan, es una traición a aquellos que eligieron a sus representantes con la esperanza de un futuro mejor.

La mencionada traición se traduce no solo en políticas públicas que no atienden las demandas de la ciudadanía, sino también en la forma en que el actual gobernador minimiza la lucha por la justicia social. El Partido del Trabajo (PT) no se quedará callado. Levantaremos la voz por aquellos que han sido silenciados y marginados. No somos cómplices de fraudes electorales; estamos aquí para recordar que la voz del pueblo debe ser el eje central de cualquier gobierno legítimo. Recordemos que fue Claudia Delgadillo quien ganó la elección, y que su triunfo fue usurpado por los intereses de quienes prefieren un estado de cosas que les beneficia a ellos, y no a la gente.

La movilización de este viernes es, por tanto, mucho más que una simple manifestación. Es un símbolo de la resistencia y de la voluntad del pueblo de Jalisco de hacerse escuchar. Cuando nos unimos, cuando alzamos nuestras voces contra la desigualdad y la injusticia, jamás estaremos solos. La lucha de hoy es el camino hacia la democracia que anhelamos y merecemos.

En la vida política, a menudo se subestima la resistencia de un pueblo que ha sufrido traiciones y falta de representación. Sin embargo, es imprescindible que comprendamos que el verdadero poder reside en la unión de nuestras voces. Cada grito, cada pancarta y cada paso que demos en las calles de Jalisco es un recordatorio a aquellos que ostentan el poder: no estamos dispuestos a aceptar decisiones que desprecian la voluntad popular.

El cambio que buscamos es implacable. La historia nos ha enseñado que las luchas más difíciles son las que generan transformaciones duraderas. La diferencia será evidente cuando el pueblo asuma la responsabilidad de gobernar en su propio interés y no en el de unos pocos. A medida que avanza esta lucha, es fundamental que cultivemos la esperanza en un cambio verdadero, donde la justicia social y la equidad no sean meras palabras, sino realidades vividas.

Estamos avanzando hacia un futuro en el que no habrá espacio para las imposiciones. El camino es largo y arduo, pero cada paso que demos nos acerca más a esa meta. La lucha del pueblo no solo se trata de una elección o de un período político; trata de establecer un nuevo paradigma en el que cada voz cuente y cada decisión refleje la voluntad popular. Por ello, es vital que todos estemos presentes este viernes.

La lucha por la democracia y el cambio verdadero sigue, sigue y sigue… hasta que el pueblo llegue al poder y lo ejerza. ✊ Es hora de levantarnos, de manifestarnos y de dejar claro que la voluntad del pueblo es inviolable. Esta tragedia en la política de Jalisco no es el final de nuestra historia; es el comienzo de una resistencia que nos llevará a un futuro en el que la justicia social y la democracia florezcan en cada rincón de nuestro estado. ¡No bajemos la guardia! ¡Sigamos adelante, firmes y unidos, hasta que el cambio sea una realidad!

Enlace estatal de aire PT Jalisco

Lic. Leonor Vázquez Valeriano

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Email

UNA VIDA DIGNA ES UN DERECHO DE NACIMIENTO, ALGO A LO QUE NO DEBERÍAMOS ASPIRAR, SINO QUE SE NOS DEBERÍA OTORGAR POR EL SIMPLE HECHO DE RESPIRAR

Información de Contacto

UNA VIDA DIGNA ES UN DERECHO DE NACIMIENTO, ALGO A LO QUE NO DEBERÍAMOS ASPIRAR, SINO QUE SE NOS DEBERÍA OTORGAR POR EL SIMPLE HECHO DE RESPIRAR

Información de Contacto

Teléfonos: 55 55 25 27 27
Email: contacto@partidodeltrabajo.com.mx