El pasado fin de semana se llevó a cabo el curso presencial titulado «Ecos de la violencia política contra la mujer (simulación, usurpación, discriminación, desigualdad e intrusismo político)» en el municipio de Tonalá, Chiapas. La ponencia estuvo a cargo de Delia Esmirna Peña Velázquez, quien abordó temas clave para sensibilizar y capacitar a los asistentes sobre la importancia de combatir la violencia política de género.
El evento contó con la participación de mujeres y hombres provenientes de los municipios de Arriaga, Tonalá y Pijijiapan, quienes contribuyeron activamente al desarrollo del curso con sus opiniones y reflexiones. Entre los asistentes se encontraban figuras relevantes como María Reyes Diego Gómez y Francisco Amadeo Espinosa Trujillo, integrantes de la Comisión Coordinadora Estatal del Partido del Trabajo (PT), así como la Lic. Hitzel Martínez Ruiz, responsable del área jurídica del PT en Chiapas, y el profesor Roberto Henry Trejo Hernández, miembro de la dirigencia municipal del partido en Tonalá.
Durante la inauguración, el Lic. Francisco Amadeo Espinosa Trujillo, representante ante el INE y miembro de la coordinadora estatal del PT, destacó el compromiso del partido con la capacitación política. En representación del coordinador estatal del PT, Diputado Abundio Peregrino García, y del comisionado nacional, Diputado Francisco Amadeo Espinosa Ramos, afirmó que estos talleres buscan fortalecer la participación ciudadana y fomentar que más mujeres y hombres ocupen cargos de elección popular. Por su parte, la Lic. Hitzel Martínez enfatizó el papel fundamental de las mujeres en la construcción de una política inclusiva desde la izquierda.
El evento concluyó con la entrega de diplomas a los participantes, realizada por la Diputada María Reyes Diego Gómez y el profesor Roberto Henry Trejo Hernández. Este tipo de actividades refuerzan el compromiso del PT con la promoción de los valores cívicos, el respeto a los derechos humanos y la igualdad de género, impulsando la participación activa de sus militantes en la política y en la sociedad en general.