En el marco de la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025 (PEF 2025), el diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Amadeo Espinosa Ramos, defendió el proyecto al calificarlo como «responsable, justo, equilibrado y humanista». Durante su intervención en la sesión ordinaria, Espinosa destacó que este presupuesto responde a las necesidades de la nación y se alinea con los principios de la Cuarta Transformación (4T) al enfocarse en la reducción de la pobreza y el fortalecimiento de los sectores clave para el desarrollo del país.
El legislador rechazó contundentemente las afirmaciones de que se hayan reducido recursos en áreas como Educación, Salud, Desarrollo Rural o Infraestructura. Por el contrario, aseguró que el PEF 2025 garantiza la continuidad de programas prioritarios y recursos esenciales que beneficien a las personas más vulnerables. Espinosa Ramos subrayó que este presupuesto reafirma el compromiso del gobierno con el bienestar social y el crecimiento equitativo.
En su intervención, Espinosa destacó los aumentos presupuestales en sectores estratégicos, como el fortalecimiento de las universidades públicas y estatales, que recibirán un incremento de 2,316 millones de pesos. Además, insistió en que las modificaciones presupuestarias reflejan una clara prioridad hacia el fortalecimiento de los pilares que sustentan el progreso de la nación.
Finalmente, el diputado hizo un llamado a sus colegas legisladores a respaldar este proyecto, enfatizando que el PEF 2025 es una herramienta clave para consolidar los avances sociales y económicos alcanzados en los últimos años. «Este presupuesto es un reflejo de la responsabilidad del gobierno con quienes más lo necesitan», concluyó, reiterando su compromiso con el desarrollo sostenible y equitativo del país.