En una sesión ordinaria del Honorable Congreso del Estado de Chiapas, se llevó a cabo la declaratoria oficial para designar el próximo año como «2025, Año de Rosario Castellanos Figueroa», en conmemoración del centenario del nacimiento de la destacada escritora chiapaneca. La iniciativa, presentada por la diputada María Roselia Jiménez Pérez, busca rendir homenaje a la obra literaria y el legado cultural de una de las figuras más influyentes de las letras mexicanas y de la lucha por los derechos de las mujeres e indígenas.
La diputada Jiménez Pérez, además de ser impulsora de esta iniciativa, es traductora de los poemas de Castellanos, los cuales ha musicalizado y publicado, llevando las palabras de la autora a nuevos públicos y reforzando su vigencia en el panorama cultural actual. Este esfuerzo es un ejemplo del compromiso del grupo parlamentario del Partido del Trabajo por promover la cultura y honrar las raíces literarias de Chiapas.
Con esta declaratoria, se espera que 2025 sea un año de múltiples actividades culturales, educativas y artísticas en torno a Rosario Castellanos, permitiendo a las nuevas generaciones redescubrir su obra y su impacto en la literatura, la filosofía y la sociedad mexicana. Además, la designación reafirma el compromiso del estado de Chiapas con la preservación y difusión de su riqueza cultural.
Rosario Castellanos fue de origen comiteco, tierra que vio nacer a nuestro gobernador constitucional Doctor Eduardo Ramírez Aguilar, reafirmando así el vínculo entre su legado literario y el compromiso político con las raíces y valores culturales de Chiapas.