Durante la primera sesión del 2025 del Congreso del Estado de Hidalgo, el diputado Francisco Téllez Sánchez, en uso de la tribuna legislativa, presentó una iniciativa de reforma al Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo. Esta propuesta busca actualizar y armonizar el marco normativo que regula las atribuciones de la Comisión de Protección Civil y Gestión de Riesgos, con el propósito de garantizar un trabajo más eficaz y coordinado en favor de la seguridad de las y los hidalguenses.
Con un discurso sólido y enfocado en las necesidades de la población, Téllez Sánchez enfatizó que el objetivo principal de esta reforma es reforzar las capacidades institucionales del Congreso para prevenir, atender y mitigar las consecuencias de emergencias y desastres naturales en la entidad.
Una reforma con impacto tangible
Al tomar la palabra, el también coordinador del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo, Francisco Téllez Sánchez destacó la importancia de esta iniciativa:
«Esta reforma tiene un impacto profundo y tangible en nuestra capacidad para atender emergencias y reducir riesgos en nuestro estado. Queremos garantizar que tanto la denominación como las atribuciones de la Comisión de Protección Civil y Gestión de Riesgos estén perfectamente alineadas entre la Ley Orgánica y su Reglamento, eliminando cualquier vacío legal que pueda limitar su actuación.»
El Estado de Hidalgo enfrenta diversos riesgos asociados a fenómenos naturales, como inundaciones, deslizamientos de tierra y tormentas severas, los cuales han dejado huella en numerosas comunidades. Ejemplos recientes incluyen las lluvias de 2021, que provocaron una Declaratoria de Desastre Natural en nueve municipios. Ante estos desafíos, la reforma propuesta se centra en fortalecer la capacidad de respuesta del Poder Legislativo para actuar con prontitud y precisión.
Coherencia normativa para una gestión efectiva
La propuesta presentada por Francisco Téllez Sánchez aborda directamente la necesidad de eliminar incongruencias normativas entre la Ley Orgánica del Poder Legislativo y su Reglamento. Esta armonización es esencial para garantizar claridad en las atribuciones de la Comisión y fortalecer la seguridad jurídica en su aplicación.
El legislador explicó que, actualmente, las discrepancias entre ambos marcos legales generan limitaciones operativas que pueden debilitar la capacidad de la Comisión para actuar en situaciones de emergencia. Al reformar el Artículo 47 del Reglamento, se busca optimizar su funcionalidad legislativa y garantizar una gestión integral de riesgos, priorizando tanto la prevención como el auxilio y la recuperación.
«La coherencia normativa no es un simple ajuste técnico, sino una necesidad urgente para construir un marco jurídico más sólido que permita proteger vidas, mitigar daños y garantizar un futuro más seguro para nuestra entidad», señaló Francisco Téllez Sánchez.
Francisco Téllez Sánchez impulsa iniciativa de agua limpia
Puntos clave de la reforma
La iniciativa plantea los siguientes cambios en el Artículo 47 del Reglamento:
- Ampliación de atribuciones: Se incluye la gestión integral de riesgos como parte fundamental del trabajo de la Comisión.
- Claridad normativa: Se elimina cualquier ambigüedad en las disposiciones legales, asegurando congruencia con la Ley Orgánica.
- Fortalecimiento de la seguridad jurídica: Se establece un marco normativo claro y preciso que facilite la correcta aplicación de las medidas legislativas en materia de protección civil.
Un compromiso con las y los hidalguenses
Francisco Téllez Sánchez reiteró su compromiso de trabajar en equipo con sus compañeros de la LXVI Legislatura para construir leyes que respondan a las necesidades de la población.
«Cada iniciativa que impulsamos desde este Congreso tiene como finalidad última el bienestar de las familias hidalguenses. Con esta reforma, no solo estamos fortaleciendo nuestra capacidad institucional, sino también brindando tranquilidad y confianza a nuestra gente,» afirmó.
Finalmente, el diputado Téllez Sánchez agradeció el respaldo de sus compañeros legisladores y de los medios de comunicación, subrayando la importancia de trabajar de manera coordinada para atender los retos que enfrenta Hidalgo en materia de protección civil.