El diputado Edgar Ventura Cruz, en representación del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, Externó su rechazo a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El Diputado petista Edgar Ventura Cruz menciono en su participación que todos los mexicanos nos vemos agredidos por estas políticas que pretenden implementarse, subió a tribuna a nombre del grupo parlamentario del partido del trabajo (PT), para fijar postura a favor y respaldar las medidas de acciones que se están realizando por parte del gobierno federal, estatal ante los señalamientos y acciones que está realizando el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica.
Como partido del trabajo hemos mantenido una postura participativa, coherente consistente en apoyo a las acciones impulsadas por nuestra presidenta la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, en este momento ante las declaraciones injerencistas y despectivas del presidente Trump hacia nuestro país, expresamos total rechazo a los señalamientos infundados racistas y xenofóbicos hacia nuestro país y hacia nuestras hermanas y hermanos mexicanos y principalmente a nuestros guerreros.
Sus palabras y acciones han generado un ambiente de atención y hostilidad hacia las y los mexicanos y es nuestro deber proteger la dignidad y los derechos de nuestros ciudadanos consideramos que la postura del presidente Trump es inaceptable y perjudicial para las relaciones bilaterales entre nuestros países, también condenamos las políticas por los amenazas arancelarias y la reimplementación del programa quédate en México, que impactan negativamente en la economía y los derechos humanos de nuestros hermanos migrantes.
Como grupo parlamentario, queremos expresar nuestro más sincero reconocimiento y aprecio a nuestras hermanas y hermanos que viven en Estados Unidos y que trabajan incansablemente en diversos sectores.
Según el anuario de migración y remesas de México 2022, las y los migrantes mexicanos que trabajan principalmente en la construcción hostelería y esparcimiento dan una aportación muy significativa a la economía Estadounidense.
Para dar algunos datos en el año 2022, las y los Mexicanos contribuyen al sistema fiscal Estadounidense, incluso los que no tienen documentos con una aportación de 164,000 millones de dólares sin impuestos, es sin duda una contribución de los migrantes a la economía estadounidense es significativa y su trabajo no debe ser discriminado y mucho menos demeritado,
Ante estas situaciones queremos respaldar las acciones que el gobierno federal ha estado realizando y que seguirá actualizando en ese sentido queremos destacar la importancia los programas sociales, como México te abraza que busca garantizar derechos sociales económicos y documentales a los connacionales que regresen a nuestro país y a nuestro estado,
Desde el partido del trabajo creemos firmemente que es momento de mirar hacia adelante apoyando políticas que protejan nuestros intereses y fomenten el desarrollo y bienestar de nuestra población, debemos abogar por un México que se mantenga firme ante esta adversidad y que y que no se deje intimidar por palabras vacías y que en lugar de divisionismos, busquemos hoy más que nunca el fortalecimiento de nuestra identidad y nuestra cultura desde este espacio, hacemos un llamado a todos los sectores de la sociedad para que se sumen a este esfuerzo y a esta lucha todos Unidos como guerrerenses Estados Unidos como mexicanos.