Álamos, Sonora. El Pueblo Mágico de Álamos dio la bienvenida a la 40ª edición del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT), un evento que por cuatro décadas ha sido un referente del bel canto y la cultura en México. La inauguración oficial estuvo a cargo del secretario de Educación y Cultura del estado, Lic. Froylán Gámez Gamboa, en representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien destacó el impacto cultural y artístico del festival en la identidad sonorense y su proyección a nivel nacional e internacional.
El diputado federal Ramón Flores, comisionado político nacional del Partido del Trabajo en Sonora, participó en la ceremonia inaugural y expresó su entusiasmo por el evento:
“Es un orgullo estar en este emblemático festival que nos llena de cultura, tradición y música. Reconozco el esfuerzo conjunto del Gobierno de Sonora, las instituciones estatales y el H. Ayuntamiento de Álamos por mantener vivo este evento que enriquece el espíritu y nos une como sociedad”, declaró.
Inicio con excelencia artística
La noche inaugural deslumbró con la puesta en escena de “Cuánto tiempo sin verte, Luisa Fernanda”, a cargo de la Compañía Mexicana de Zarzuela, que capturó la atención de los asistentes en el majestuoso Palacio Municipal. Este número marcó el inicio de una programación que contará con la participación de 752 artistas, quienes llenarán de música y arte los rincones de Álamos hasta el 1 de febrero.
Con Michoacán como estado invitado y Colombia como país invitado de honor, el festival destaca no solo por su calidad artística, sino también por su capacidad de unir culturas y fortalecer lazos internacionales a través del arte.
FAOT: Un emblema cultural de Sonora
El secretario Froylán Gámez destacó que el FAOT se ha consolidado como un símbolo de orgullo para los sonorenses:
“Este evento enriquece nuestra cultura y proyecta a Sonora como un referente de excelencia musical. Es el resultado de 40 años de compromiso con el arte y el espíritu humano”, señaló.
El diputado Ramón Flores también subrayó la importancia del festival como un punto de encuentro para el pueblo:
“Eventos como el FAOT no solo promueven nuestra riqueza cultural, sino que también fortalecen nuestro sentido de comunidad. Son oportunidades únicas para que las familias y visitantes disfruten de la magia de Álamos”.
Cultura y tradición en cada rincón
Durante los días del festival, las plazas, callejones y museos de Álamos se convertirán en escenarios donde la música y el arte serán los protagonistas. Con un programa diseñado para satisfacer los más diversos gustos, el FAOT 2025 reafirma su lugar como un evento único en el país, siendo el único festival centrado en el bel canto.
El Festival Alfonso Ortiz Tirado continúa su misión de enriquecer el espíritu humano a través de la música, y su 40ª edición promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes, proyectando a Sonora como un faro de cultura y tradición ante el mundo.