En este nuevo orden mundial es fundamental resaltar todas las aportaciones, cultura y derechos de nuestros migrantes

  • Discurso de odio de Donald Trump inflama el rechazo contra las personas en movilidad y profundiza los estigmas y fracturas a las sociedades: dip. Pedro Vázquez
  • En 2022, nuestros connacionales en Estados Unidos aportaron más de 164 millones de dólares en el pago de impuestos y el 52% al Seguro Social estadounidense, aseveró

 

En el marco de la inauguración del ciclo de conferencias organizadas por la Cámara de Diputados y el Colegio de la Frontera Norte, en la correspondiente al Panorama General de los mexicanos en Estados Unidos, en el contexto de la nueva administración, el diputado federal, Pedro Vázquez González señaló que, en este nuevo orden mundial, es fundamental resaltar todas las aportaciones, cultura y derechos de nuestros migrantes.

Al respecto, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), consideró que la extrema derecha viene operando en un campo social marcado por la desafección democrática, producida por un sistema económico caduco, pero que apunta sus señalamientos al migrante, sobre todo, al diferente, ya sea por su origen, su color de piel, religión o preferencias sexuales, que comparten la condición de vulnerabilidad.

“La normalización y desdemonización de la extrema derecha, hoy ha hecho más fuerte al pensamiento neofascista, que se propaga con rapidez, a través de discursos políticos electorales en distintas latitudes. Se ocupa de conservar o restaurar privilegios o estatus irreales y apunta su odio y su coraje contra aquel que, aparentemente, no tiene nada que ofrecer”, detalló.

En ese sentido, el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados lamentó que el discurso de odio que pregonan Donald Trump y sus secuaces, inflama el rechazo contra las personas en movilidad o contra quien tiene una apariencia diferente, lo que profundiza los estigmas y fractura a las sociedades.

Vázquez González expresó que, cuando el odio y la ignorancia están de por medio, no cabe la razón y como muestra, reveló que, tan solo en 2022, nuestros connacionales en Estados Unidos aportaron más de 164 mil millones de dólares en pagos de impuestos; 52 por ciento de los salarios de migrantes mexicanos pagan Seguro Social, lo que representa una aportación de 13 millones de dólares al año al Seguro Social estadounidense.

“Las patentes creadas por mexicanos que radican en la Unión Americana, han aumentado en un 380 por ciento de 2009 a 2020, un incremento mucho mayor, en comparación con nacionales de otros países. Negar estas cifras, es negar la realidad y es negar a nuestros migrantes”, finalizó.

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Email

UNA VIDA DIGNA ES UN DERECHO DE NACIMIENTO, ALGO A LO QUE NO DEBERÍAMOS ASPIRAR, SINO QUE SE NOS DEBERÍA OTORGAR POR EL SIMPLE HECHO DE RESPIRAR

Información de Contacto

UNA VIDA DIGNA ES UN DERECHO DE NACIMIENTO, ALGO A LO QUE NO DEBERÍAMOS ASPIRAR, SINO QUE SE NOS DEBERÍA OTORGAR POR EL SIMPLE HECHO DE RESPIRAR

Información de Contacto