Hago uso de esta tribuna, toda vez que a nivel internacional el 20 de febrero se proclamó como Día mundial de la justicia social y en México, vamos evolucionando al cumplimento de ese rezago hacia los ciudadanos, partiendo que antes la justicia social, no se encontraba amparada como un derecho humano para los mexicanos, siendo hoy una realidad; esta justicia social es tangible y cuantificable.
En México, se ha trasladado de aquellos discursos demagógicos respecto de la justicia social, y que no quedó en letra muerta en ellos, las frases siguientes:
“PRIMERO LOS POBRES”
“TODO EL PODER AL PUEBLO”
“CON EL PUEBLO TODO, SIN EL PUEBLO NADA, Y
“NO LLEGO SOLA, LLEGAMOS TODAS”
Estas frases, sin duda, van cumpliendo ese rezago histórico, porque la Justicia Social, se basa en la defensa de la igualdad de oportunidades, lucha contra la discriminación y defensa de los derechos de todas las personas. Trasciende el concepto tradicional de justicia legal.
Desde la Fracción Parlamentaria del Partido del Trabajo, en esta Legislatura; seguiremos construyendo ejercicios políticos que mejoren las políticas públicas respecto de la justicia social”.
¡TODO EL PODER AL PUEBLO!