- Reforma incluye la bioseguridad, un término que debe estar en nuestra Constitución como eje rector de la soberanía alimentaria de nuestro país: dip. Lilia Aguilar
- Mentira que la productividad esté apegada a la inclusión de los maíces transgénicos; investigación científica será elemento indispensable para el desarrollo tecnológico, aseveró
En el marco de la sesión ordinaria, durante la discusión del dictamen de la iniciativa que reforma los artículos 4º y 27 de la Constitución, en materia de conservación y protección de los maíces nativos, la diputada federal, Lilia Aguilar Gil, aseguró que, el maíz transgénico es, sin duda, una plaga para nuestros maíces nativos y si se permite la siembra de éste, estaríamos permitiendo la contaminación de los nuestros.
Al hacer uso de la tribuna, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), detalló que la reforma incluye varios términos importantes, como las barreras naturales, origen y diversificación del maíz y uno muy relevante como biodiversidad, un término que debe estar en nuestra Constitución como eje rector, no solo de la siembra de maíz, sino de todo lo que se produce en México y eje rector de la soberanía alimentaria del país.
De la misma forma, la también secretaria de la comisión de Puntos Constitucionales rechazó lo que dice la oposición, respecto a que la productividad esté apegada a la inclusión de los maíces transgénicos y, contrario a ello, consideró que, a la milpa en México, se le debe permitir que sea, no solamente un eje cultural, sino un eje de la autoproducción alimentaria, además de que la investigación científica sea un elemento indispensable para el desarrollo tecnológico.
En ese sentido, reiteró su posición en contra de que, si no se incluye el maíz transgénico, no hay productividad e insistió en que el romanticismo que existe entre los transgénicos y la productividad, es un mito, toda vez que nos volveríamos rehenes de la compra de semillas de transnacionales que, en cualquier momento, pueden cerrarnos la puerta.
“No hay pretexto y no hay vergüenza, quien vote en contra de esta reforma, vota en contra de México y de nuestro avance alimentario. Por la soberanía nacional, sí a esta reforma, porque sin maíz, no hay país”, finalizó.