- Tenemos la obligación de ponerle fin a cualquier práctica que dañe nuestra democracia; se abre la puerta a futuras generaciones de ser dignos representantes emanados del pueblo: Irma Garay
- Si queremos un México más justo y equitativo, debemos abrirnos a nuevas voces, nuevas propuestas y una participación ciudadana más plural, aseveró
En el marco de la sesión ordinaria, la diputada federal, Irma Garay Loredo, señaló que, bajo la máxima el pueblo pone y el pueblo quita, no se puede permitir que los cargos de elección popular pertenezcan a un círculo cerrado, a través de mantener privilegios y sostener el nepotismo, por lo que hizo un llamado a renovar constantemente el poder, donde el voto sea la única herramienta fundamental para la vida democrática de nuestro país.
Durante la discusión del dictamen, por el que se reforman los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución, en materia de no reelección y nepotismo electoral, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), reiteró la obligación de poner fin a cualquier práctica que dañe nuestra democracia, por lo que las modificaciones presentadas, abren la puerta a futuras generaciones de ser dignos representantes emanados del pueblo.
En ese sentido, aseguró que, si se quiere un México más justo y equitativo, se debe ser flexible a nuevas voces, nuevas propuestas y, sobre todo, a una participación ciudadana más plural y rotativa, además de ser conscientes de que los nuevos vientos de cambio, requieren no solamente mantener una decisión, sino romper ideas de épocas neoliberales y construir un mejor camino hacia la transformación.
“Hoy, el Partido del Trabajo, votará a favor de este dictamen, para lograr un México lleno de bienestar, donde nuestro pueblo siga siendo feliz y que sienta en su espíritu de lucha, esta gran transformación. Estamos del lado correcto de la historia, siguiendo permanente en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación”, finalizó.