Regular el Acceso a la Información es un cambio positivo en el Sistema de Transparencia en México

  • Con esto, el gobierno se abre al pueblo y se garantiza la transparencia sin privilegios, para que todas y todos los mexicanos puedan acceder a ella: dip. Nora Escamilla
  • Es un paso a la centralización y simplificación administrativa para dar respuesta a la ciudadanía desde un espacio de verdadero acceso a la información, aseveró

 

En el marco de la reunión de la comisión de Transparencia y Anticorrupción, durante la discusión del dictamen que expide la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares y que reforma el artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la diputada federal, Nora Escamilla, aseguró que, al regular el acceso a la información es un cambio positivo en el sistema de transparencia de México.

Al hacer uso de la palabra, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) celebró que, con estas modificaciones, el gobierno se abre al pueblo y, con ello, a través de la Secretaría Anticorrupción que se está creando, se garantiza la transparencia sin privilegios, para que todas y todos puedan acceder a ella.

La congresista señaló que, con la aprobación de este dictamen, se da un importante paso a la centralización y simplificación administrativa y, al mismo tiempo, se enfrentará el verdadero reto que es el de dar respuesta pronta a la ciudadanía, desde un verdadero espacio de acceso a la información.

“La ciudadanía tendrá acceso a la información, sin necesidad de pagar los costos de organismos ineficientes y, con esto, podremos, en esta reforma secundaria, dar una verdadera respuesta y dar garantías del acceso a la información. No estamos robando nada, ni estamos matando nada; no quieran vender un discurso que es muy bueno en el acto pero que, en realidad, es una total mentira, ya que no está pasando”, indicó.

Finalmente, reiteró que con esta iniciativa se reestructura la política nacional de transparencia y acceso a la información, mediante la creación de la secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, por lo que hay muchas bondades en el acceso a la información, que suma y garantiza que todos tengan la posibilidad de acceder a ella.

“Tiene nuestro apoyo y nuestro respaldo y estamos seguros que va a ser un gran avance, un avance significativo en el combate a la corrupción, pero, sobre todo, donde todas y todos podamos, de manera más accesible tener el acceso a la misma”, finalizó.

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Email

UNA VIDA DIGNA ES UN DERECHO DE NACIMIENTO, ALGO A LO QUE NO DEBERÍAMOS ASPIRAR, SINO QUE SE NOS DEBERÍA OTORGAR POR EL SIMPLE HECHO DE RESPIRAR

Información de Contacto

UNA VIDA DIGNA ES UN DERECHO DE NACIMIENTO, ALGO A LO QUE NO DEBERÍAMOS ASPIRAR, SINO QUE SE NOS DEBERÍA OTORGAR POR EL SIMPLE HECHO DE RESPIRAR

Información de Contacto

Teléfonos: 55 55 25 27 27
Email: contacto@partidodeltrabajo.com.mx