- Resultados en casos de corrupción revelan áreas de mejora que no pueden seguir siendo ignoradas: dip. Jorge Armando Ortiz
El diputado Jorge Armando Ortiz Rodríguez aseguró que el compromiso de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) con la transparencia y la rendición de cuentas es incuestionable; “sin embargo, los resultados en materia de judialización en casos de corrupción revelan áreas de mejora que no pueden seguir siendo ignoradas”.
Al participar en la mesa de trabajo del Informe de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023 con Víctor Manuel Andrade Martínez, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, el integrante del Partido del Trabajo (PT) alertó que de acuerdo con informes recientes, el número de casos en donde el ministerio público determinó el no ejercicio de la acción penal a aumentado en un 16.36% en un año, pasando de 275 en septiembre de 2023 a 320 en septiembre de 2024.
Ante este panorama, el legislador federal petista preguntó qué tan bien integrados están los expedientes que la Auditoría Superior presenta ante las instancias judiciales o a qué se debe que el número de casos en los que no hubo acción penal se haya elevado significativamente.
“¿Se cumplen los estándares probatorios exigidos por la Fiscalía General de la República? Si la Auditoría Superior tiene la facultad de presentar denuncias por irregularidades detectadas en las auditorías. ¿Por qué cada vez más casos son rechazados? “, abundó.
Ortiz Rodríguez dijo que es necesario fortalecer los mecanismos internos de evaluación antes de que las denuncias sean presentadas. “La Auditoría Superior no puede darse el lujo de que casos que involucran desvíos millonarios sean desestimados por errores en la integración del expediente o falta de pruebas contundentes”.
Finalmente, el petista hizo un llamado a implementar una estrategia clara, que garantice que los esfuerzos de fiscalización no sean en vano. “¿Qué medidas se están tomando para corregir esta tendencia? ¿Se está capacitando a los equipos jurídicos en la integración de pruebas? ¿Se está fortaleciendo la comunicación con la Fiscalía? Para asegurar que las denuncias sean viables”.