- Mentira que se hará más grande la brecha digital y se dejará fuera a quienes no tienen acceso a internet ya que no desaparecerán los trámites que actualmente funcionan: dip. Lilia Aguilar
En el marco de la sesión ordinaria, durante la discusión del dictamen que reforma los artículos 25 y 73 de la Constitución, en materia de simplificación administrativa y digitalización, la diputada federal, Lilia Aguilar Gil, señaló que los trámites burocráticos en México son muy engorrosos, por lo que, promover su eficiencia administrativa evitará que la gente, no nada más agilicen estos trámites, sino que se erradicarán actos de corrupción en su contra.
Al hacer uso de la palabra, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), reveló que nuestro país es el tercer lugar en Latinoamérica en trámites burocráticos ya que, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), un mexicano realiza, en promedio, 486 trámites en su vida, mismos que requieren tres o más visitas a una sola dependencia y que no serán resueltos en un solo día.
En ese sentido, indicó que todos estos largos procesos, pueden generar actos de corrupción, mismos que le cuestan al país 11 mil 910 millones de pesos al año. Al respecto, detalló que, en 2024, 14 por ciento de las personas que iniciaron algún trámite dijeron haber sufrido un acto de corrupción y extorsión, 20 por ciento a nivel estatal, 16 por ciento a nivel municipal y un dos por ciento a nivel federal.
En otro sentido, la congresista del GPPT rechazó los dichos de la oposición, sobre el aumento de la brecha digital y dejar fuera a quienes no tienen acceso a internet y aseguró que eso no ocurrirá ya que no desaparecerán los trámites que, en la actualidad, funcionan y tomó de ejemplo el Sistema de Administración Tributaria (SAT), en donde se pueden hacer los trámites digitalmente, pero si no, se puede ir a algún módulo de la institución a realizarlos.
“A mí me parece que esta reforma es un gran logro que no solamente apuesta la eficiencia administrativa, sino que hace realidad derechos de tercera generación, que tienen que ver, no solamente con gozar, con un gobierno eficiente, sino evitar la corrupción a los ciudadanos”, finalizó la parlamentaria.