- Indispensable que los 3 niveles de gobierno se coordinen para conservarlos e incrementar su potencial: dip. Wblester Santiago
El diputado Wblester Santiago Pineda, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), propuso reformar la Ley General de Turismo, para fomentar el desarrollo de los municipios reconocidos como pueblos mágicos y así fortalecer la infraestructura local, como son los caminos, el transporte, los servicios básicos, la conectividad digital, así como instalaciones específicas para atender a los visitantes de forma adecuada.
En tribuna, el legislador mexiquense comentó que México es una potencia turística internacional, ya que se ubica entre los 10 primeros países más visitados del mundo.; sin embargo, dijo, es necesario aceptar que la política de promoción de los pueblos mágicos necesita una visión profunda para fortalecer sus estrategias y avanzar a una nueva etapa de grandeza.
“Es por esta razón que hoy presentó esta iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Turismo, porque es indispensable que el gobierno de la República, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, canalicen todos sus apoyos y estímulos a estos pueblos, para que conserven e incrementen su potencial turístico”, argumentó.
Abundó que la iniciativa propone crear el Consejo Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Mágicos, el cual garantizará una visión compartida y esfuerzos coordinados a favor de estos municipios. “Establece un sistema de financiamiento sostenible que garantice recursos para proyectos de infraestructura, conservación del patrimonio cultural y natural, así como capacitar al sector turístico local”.
Finalmente, el petista resaltó que el PT considera que expresiones como las de los pueblos mágicos proyectan cabalmente la vocación comunitaria y la identidad más profunda de las y los mexicanos. “Debe ser una prioridad fortalecerlos, porque esa decisión generará empleos, divisas, y una revalorización de nuestra cultura e identidades”.