GPPT avalará Plan Nacional de Desarrollo porque representa el segundo piso de la 4T

  • Planes de Desarrollo del periodo neoliberal eran documentos tecnocráticos, dictados por el FMI, que perpetuaban la desigualdad, el saqueo y la corrupción: dip. Ricardo Mejía

 

En el marco de la sesión ordinaria, durante la discusión del acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, relativo al Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, el diputado federal, Ricardo Mejía Berdeja reiteró el apoyo a este Plan, debido que éste representa el segundo piso de la Cuarta Transformación de México y viene de un proyecto alternativo de nación.

Durante su intervención, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), explicó que los Planes de Desarrollo neoliberales eran unos documentos tecnocráticos, dictados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y se le imponían al pueblo de México, perpetuando desigualdad, saqueo, corrupción, el desmantelamiento del Estado mexicano y generó devaluaciones e inflación cada sexenio y no intervenía el Congreso de la Unión.

En ese sentido, el congresista señaló que, en congruencia con los principios del Partido del Trabajo, el Plan propuesto por la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo será respaldado debido a que se basa en el humanismo mexicano e incluye la visión de los pueblos originarios y afromexicanos, además de que fortalece la seguridad energética, clave en el nuevo contexto internacional y la soberanía alimentaria, con programas que buscan la autosuficiencia.

Puntualizó que, en materia energética existen propuestas innovadoras, con 59 proyectos, se impulsa la industria nacional y científica, ya que hay nuevas tecnologías; insistió que se respaldará, debido a que generará una política social redistributiva, fomentará la inversión extranjera y el empleo.

Comparando lo que fue el primer Plan Nacional de Desarrollo del neoliberalismo con el primero de la Cuarta Transformación: con De la Madrid, era neoliberalismo, con López Obrador, humanismo; con De la Madrid era disminuir el tamaño del Estado, con López Obrador fue crear un Estado fuerte para impulsar la transformación; con De la Madrid el lenguaje era crisis, con López Obrador y ahora, con Claudia, hay finanzas sanas y redistribución de la riqueza”, finalizó.

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Email

UNA VIDA DIGNA ES UN DERECHO DE NACIMIENTO, ALGO A LO QUE NO DEBERÍAMOS ASPIRAR, SINO QUE SE NOS DEBERÍA OTORGAR POR EL SIMPLE HECHO DE RESPIRAR

Información de Contacto

UNA VIDA DIGNA ES UN DERECHO DE NACIMIENTO, ALGO A LO QUE NO DEBERÍAMOS ASPIRAR, SINO QUE SE NOS DEBERÍA OTORGAR POR EL SIMPLE HECHO DE RESPIRAR

Información de Contacto

Teléfonos: 55 55 25 27 27
Email: contacto@partidodeltrabajo.com.mx