El diputado Alfredo Femat Bañuelos, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en la LXV Legislatura del Estado de Zacatecas, presentó un Punto de Acuerdo para exhortar de manera urgente a la Secretaría de Gobierno, a la Secretaría de Agua y Medio Ambiente, y a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Zacatecas, a reforzar acciones coordinadas para la prevención, control y mitigación de incendios forestales en la entidad.
Durante su intervención, Femat advirtió sobre el grave impacto ecológico y social que están causando los recientes siniestros, particularmente en la Sierra de Tepechitlán y el Cañón de Tlaltenango, donde se han perdido más de mil 400 hectáreas de vegetación y fauna, muchas de ellas pertenecientes a un Área Natural Protegida de gran relevancia ecológica.
Además, en la capital de Zacatecas, se han atendido 286 incendios en lo que va del año, una cifra que triplica los registros de años anteriores y, según datos de la Coordinación Municipal de Protección Civil, más del 80% de estos siniestros han sido provocados de manera intencional, lo cual representa un grave problema de seguridad y responsabilidad social, dijo.
“La devastación de ecosistemas, la amenaza a especies en peligro, la pérdida de biodiversidad y el desplazamiento de animales hacia zonas urbanas son solo algunas de las consecuencias visibles de esta tragedia ambiental”, declaró el legislador.
Asimismo, denunció que el 80% de los incendios han sido provocados de forma intencional, situación que exige mayor vigilancia, sanciones severas y educación ambiental para frenar esta problemática.
Alfredo Femat, reconoció el esfuerzo de los cuerpos de Protección Civil, pero enfatizó que la dependencia ha requerido de apoyos externos, como la participación de empresas privadas o brigadas de otros estados, “lo que pone en evidencia la insuficiencia de recursos humanos, materiales y presupuestales para atender este tipo de emergencias”.
“El gobierno debe priorizar la inversión en equipamiento especializado, personal capacitado y políticas públicas sólidas de protección ambiental”, subrayó.
El diputado recalcó la necesidad urgente de invertir en equipamiento, personal capacitado y estrategias eficaces de intervención, así como fortalecer la colaboración con organizaciones ambientales, municipios y ciudadanía.
“La magnitud de esta crisis exige que las autoridades trabajen de manera conjunta y decidida. No podemos permitir que el patrimonio natural de Zacatecas siga ardiendo ante la omisión o falta de coordinación entre niveles de gobierno”, concluyó.
Con el punto de acuerdo, se busca garantizar la protección de los ecosistemas, la seguridad de las comunidades y la preservación del equilibrio ambiental en un contexto de creciente emergencia climática.
La iniciativa fue suscrita por diputadas y diputados de diversas fracciones parlamentarias y se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático para su estudio y dictamen.