Reforma a Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos pone freno al tráfico de armas internacional del que México es víctima

  • Es un paso decisivo para una sociedad más segura y pacífica al poner controles más estrictos sobre el uso y comercialización de armas y explosivos: dip. Ricardo Mejía

 

En el marco de la sesión ordinaria, durante la discusión del dictamen que reforma la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, el diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Ricardo Mejía Berdeja, celebró que estos cambios pondrán freno al tráfico de armas internacional, del que México es víctima y, por ello, se votará a favor de estas modificaciones.

Al hacer uso de la palabra, el también integrante de la comisión de Defensa Nacional sostuvo que esta propuesta es un paso decisivo para una sociedad mucho más segura y pacífica, toda vez que se establecen controles más estrictos acerca del uso y la comercialización de armas y explosivos.

“Establece y hay que subrayarlo, una cultura de paz porque, por primera vez, se establece la obligación de realizar campañas educativas a nivel federal, estatal y municipal, para sensibilizar a la población sobre los riesgos asociados al manejo de armas, municiones, explosivos y sustancias químicas”, detalló.

El legislador petista dijo que, lo anterior, robustecerá el tejido social, ya que habrá disposiciones precisas sobre la adquisición, posesión, portación, transporte, almacenamiento y comercio de armas, lo que podrá evitar cualquier resquicio legal que pueda ser aprovechado por criminales, delincuentes o comerciantes abusivos.

Destacó también que la propia ley reconocerá el derecho a la legítima defensa dentro del ámbito doméstico, permitiendo la posesión responsable de armas debidamente registradas y autorizadas, para salvaguardar la integridad personal y familiar, bajo estrictos límites legales; igualmente, se protege a las comunidades ejidales y comunales, asegurando su derecho legítimo a la posesión responsable de armas.

“Aquí, acabamos de aprobar una reforma para que haya mayor penalización al tráfico de armas, sobre todo el que proviene de Estados Unidos; el 70 por ciento de los homicidios dolosos son por armas provenientes de Estados Unidos y el 74 por ciento del armamento de grupos criminales proviene de Estados Unidos, por eso, en el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, votaremos a favor de este dictamen”, finalizó.

 

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Email

UNA VIDA DIGNA ES UN DERECHO DE NACIMIENTO, ALGO A LO QUE NO DEBERÍAMOS ASPIRAR, SINO QUE SE NOS DEBERÍA OTORGAR POR EL SIMPLE HECHO DE RESPIRAR

Información de Contacto

UNA VIDA DIGNA ES UN DERECHO DE NACIMIENTO, ALGO A LO QUE NO DEBERÍAMOS ASPIRAR, SINO QUE SE NOS DEBERÍA OTORGAR POR EL SIMPLE HECHO DE RESPIRAR

Información de Contacto

Teléfonos: 55 55 25 27 27
Email: contacto@partidodeltrabajo.com.mx