La Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030 del Gobierno Federal atiende de manera integral el problema de la inseguridad y violencia en el país, priorizando la atención a las causas, aseguró el senador Alberto Anaya Gutiérrez.
Al fijar el posicionamiento a nombre del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), el coordinador de los senadores petistas destacó como fundamental que la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas colaboren para el restablecimiento del orden en todo el territorio nacional.
Asimismo, señaló que otro eje fundamental es el desarrollo de sistemas de investigación y sistemas de inteligencia que permitan ubicar a las cabezas de los grupos delincuenciales.
“Vemos bien y como positivo que se haya generado y construido el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación de Seguridad Pública y se haya creado la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, porque sienta las bases para hacer un combate más sistemático y más preciso para resolver el problema de la inseguridad”, mencionó el senador Alberto Anaya.
El líder parlamentario consideró positivo el llamado a que se coordinen los tres niveles de gobierno —municipal, estatal y federal— ya que, dijo, esa coordinación es clave para atacar el problema desde la raíz.
“En ese sentido, nuestro partido va a votar a favor de este dictamen por considerar que representa un gran avance para la seguridad pública de México”, anunció.
Alberto Anaya reconoció que es necesario resolver la inseguridad pública, que por muchos años se ha convertido en el principal problema del país, “no solamente el problema de la inseguridad en el pasado amenazaba a la gente pudiente, sino hoy este problema amenaza a todos los sectores sociales de nuestro país”.
El legislador del PT lamentó que sea continua la disputa de territorios por parte de los distintos grupos delincuenciales y cómo la violencia se generaliza en muchas partes del país, producto de esa disputa.
Anaya Gutiérrez acusó que la principal causa de la inseguridad tiene su origen en el sistema neoliberal. “Fue el neoliberalismo el que se convirtió en una gran fábrica de pobres, millones de personas fueron marginadas del desarrollo económico y la salida que se daba a los jóvenes ante la falta de empleo y posibilidad de seguir estudiando”.
Finalmente, el senador Alberto Anaya aseguró que ir a las causas es fundamental para atender y dar solución a estos problemas sociales, mediante la implementación de programas sociales de manera integral: programas de empleo, programas de salud, programas de educación, programas que les permitan a los jóvenes participar de manera productiva y no tengan la tentación de irse a los brazos del crimen organizado.