- Este Poder no podía permanecer inmutable, nepótico ni ligado a los intereses conservadores y económicos: dip. Ricardo Mejía
En el marco del Foro “Jóvenes dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, el diputado federal, Ricardo Mejía Berdeja, señaló que no hay nada peor que le puede pasar a una sociedad que el inmovilismo, por lo que resultaba inaplazable e importante para México dar un golpe de timón dentro del Poder Judicial.
Durante su intervención en este diálogo y ante preguntas que le realizaron, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), reiteró que este Poder no podía permanecer inmutable, nepótico ni ligado a los intereses de los conservadores y los intereses económicos, por lo que era importante reformarlo.
“¿Por qué sí el Poder Legislativo y el Ejecutivo cambian y por qué no lo hacía el Judicial? Yo creo que era importante meterle mano. Además, habrá un Tribunal de Disciplina y si empieza a haber jueces que, por su falta de preparación u otro tipo de situaciones, cometen actos, habrá sanciones. Yo creo que se podrá autocorregir la reforma, pero creo que era muy importante cambiar todo”, detalló.
De la misma forma, el congresista por el estado de Coahuila, indicó que es necesario seguir explicando a la gente lo que implica el Poder Judicial y su próxima elección, para que la ciudadanía lo pueda ver más de cerca y exista, verdaderamente, un contrapeso ciudadano, al que pueda rendir cuentas.
Finalmente, sostuvo que, además de esta reforma al Poder Judicial, es indispensable otra a los Ministerios Públicos, para mejorar todas las puestas a disposición, las solicitudes de órdenes de cateo, órdenes de detención, así como mejorar la capacitación, la profesionalización y todos los procesos ministeriales.