En el 18 aniversario de la Universidad José Martí, el Partido del Trabajo destaca su lucha por una educación con sentido social y humano
En el marco del 18 aniversario de la Universidad José Martí (UJM), el PT celebró una rueda de prensa en sus oficinas en el estado de Colima, donde reafirmó su compromiso con las juventudes, estudiantes y la educación como eje central de transformación social.
Autoridades del partido, docentes, estudiantes y fundadores de esta institución educativa coincidieron en destacar el impacto que ha tenido el proyecto educativo impulsado por el PT desde hace casi dos décadas en el estado de Colima.
«Atender a las juventudes es decisión programática del PT»: Joel Padilla
Durante su intervención, el Comisionado Político Nacional del PT, Mtro. Joel Padilla Peña, subrayó que “el PT, el partido de los beneficios reales, tiene como prioridad en su programa de acción atender a las juventudes del país”.
Felicitó a las y los estudiantes de todos los niveles educativos en el estado, a propósito de su día. También recordó que este 23 de mayo la Universidad José Martí cumplió 18 años al servicio de la educación popular.
“Estamos y seguiremos estando del lado de las y los jóvenes. Ese es el compromiso histórico y programático del Partido del Trabajo. La educación es el camino más sólido hacia la justicia social”, enfatizó Padilla Peña.
Voz estudiantil: Educación con sentido humano
Johanna Daniela Hernández Ortiz, alumna de la Licenciatura en Fisioterapia de la UJM, compartió su experiencia como joven colimense dentro de la universidad.
“Desde que llegué, supe que había tomado una de las decisiones más importantes y acertadas de mi vida. Esta institución no solo me brinda formación profesional, sino que me hace sentir en casa”, expresó.
Hernández destacó el valor único de la Licenciatura en Fisioterapia, carrera que solo se imparte en la UJM dentro del estado de Colima, y subrayó el impacto transformador que esta formación tiene para quienes buscan servir a su comunidad a través del cuidado de la salud.
“Nuestros docentes no solo nos enseñan teoría y práctica, sino que, con su empatía, nos ayudan a ser mejores personas”, agregó.
Fundar para transformar: la historia de la UJM
El Dr. Marcos Barajas Yescas, actual rector de la Universidad José Martí y parte del grupo fundador, recordó cómo en 2007 el PT inició este proyecto educativo con la fundación del Instituto José Martí, impulsado bajo la guía del entonces senador Joel Padilla Peña.
“Nuestra misión era clara: llevar educación a los sectores vulnerados, a las colonias populares, a los jóvenes de zonas rurales que históricamente han sido excluidos”, explicó.
Barajas Yescas rememoró que el proyecto inició con un bachillerato en comunidades como Piscila, Jalipa y Las Conchas (Ixtlahuacán), y que en 2017 se consolidó como universidad al recibir el dictamen favorable para operar como tal, cumpliendo con todos los estándares académicos y con una fuerte vinculación social.
Actualmente, la UJM ofrece 6 licenciaturas y 4 posgrados, así como actividades culturales, deportivas, y áreas dedicadas a la investigación, consolidándose como una alternativa sólida y humana en el panorama educativo de Colima, lo que demuestra con hechos como está el PT comprometido con las juventudes y estudiantes
Educación, motor de cambio social
La rueda de prensa concluyó con un mensaje unánime: la educación es la herramienta más poderosa para transformar la realidad, y el Partido del Trabajo seguirá siendo un actor central en la lucha por garantizar el acceso a una formación integral para las juventudes.
“Somos un partido que no promete, sino que construye. Y la Universidad José Martí es ejemplo vivo de que cuando se trabaja con convicción, los derechos se convierten en realidades”, concluyó el Mtro. Joel Padilla Peña.