- La Silla Ciudadana, como instrumento de participación ha sido escasamente utilizado durante sus seis años de vida en las sesiones de concejo, apuntó el Coordinador petista.
La silla ciudadana, como un mecanismo de democracia directa y participativa, fue el tema central del exhorto realizado por el coordinador, Ernesto Villarreal Cantú, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso de la Ciudad de México. Este instrumento, regulado por los artículos 182 y 183 de la Ley de Participación Ciudadana y el artículo 205 de la Ley Orgánica de las Alcaldías de la Ciudad de México, permite a la ciudadanía formar parte activa de las sesiones de los concejos en las alcaldías, así como del Cabildo de la Ciudad de México.
“La silla ciudadana brinda a cualquier ciudadana o ciudadano la oportunidad de presentar propuestas, expresar inquietudes y formular solicitudes relacionadas con las atribuciones de los gobiernos locales. Es un espacio diseñado para fortalecer la democracia desde el ámbito comunitario”, explicó Villarreal Cantú.
El legislador señaló que cualquier persona que cumpla con los requisitos establecidos en los reglamentos internos, como ser residente de la demarcación correspondiente y acreditar interés en un tema específico, puede utilizar este mecanismo. Sin embargo, subrayó que, a pesar de su relevancia, en los seis años de su implementación ha sido poco utilizado, lo que refleja una falta de conocimiento entre la ciudadanía sobre su existencia y utilidad.
“Esta baja participación no significa apatía, sino falta de información. Las autoridades de las alcaldías deben hacer un esfuerzo más amplio y efectivo para promover el uso de la silla ciudadana mediante estrategias permanentes, accesibles e incluyentes que permitan a todas y todos conocer cómo participar”, enfatizó el legislador.
Villarreal Cantú insistió en que una mayor difusión de este mecanismo no solo incrementará la participación ciudadana, sino que también fortalecerá los procesos de toma de decisiones en los gobiernos locales, fomentando una relación más estrecha entre autoridades y comunidad.
El Congreso de la Ciudad de México respaldó el llamado de Villarreal Cantú al exhortar a las 16 alcaldías y a sus concejos a implementar medidas efectivas para divulgar de manera permanente este instrumento de participación ciudadana, reafirmando su compromiso con la democracia participativa en la capital.