- Instalan Comisiones en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Xochimilco reafirmando su compromiso con la ciudadanía
En las últimas semanas, diversas alcaldías de la Ciudad de México han sido escenario de la instalación de importantes comisiones presididas por concejales del Partido del Trabajo (PT). Estas comisiones abordan temas clave como derechos humanos, igualdad, salud, servicios urbanos y equidad de género, con el objetivo de generar soluciones que impacten positivamente en la vida de los habitantes.

Azcapotzalco: Derechos Humanos y Juventudes
El 10 de diciembre se realizó la sesión solemne de instalación de la Comisión de Derechos Humanos y Juventudes del Concejo de Azcapotzalco, presidida por el concejal Jaime Blas. Acompañado por la diputada local, Jannete Guerrero Maya, así como la titular del Centro de Estudios Legislativos para la Igualdad de Género (CELIG), Mara Ledezma. El concejal enfatizó durante la instalación: «Esta Comisión no será solo un espacio de supervisión, sino un compromiso colectivo para impulsar a nuestra juventud y garantizar el respeto a los derechos humanos en la demarcación.»
El evento también contó con la presencia de liderazgos del PT, como Betty Hernández, coordinadora del sectorial de mujeres; Ileana Jiménez, coordinadora política de Álvaro Obregón y Benjamín Jiménez, coordinador político de Milpa Alta, quienes refrendaron su apoyo a esta iniciativa.
Cuauhtémoc: Salud, Educación y Fomento al Deporte
El 4 de diciembre se instaló la Comisión de Salud, Educación y Fomento al Deporte en la alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por la concejala Priscila López Mejía. En su mensaje, la concejala destacó:
«Hoy asumimos el compromiso de trabajar por el bienestar de las familias de Cuauhtémoc, escuchando sus necesidades y diseñando políticas públicas que fortalezcan la educación, el deporte y la salud.»
A este evento asistieron la diputada y comisionada política Magdalena Núñez Monreal, el coordinador político del Dtto. 19 Federal, Orlando Reyes Gómez y concejales de otras demarcaciones, subrayando el trabajo colaborativo del PT en la capital.

Tlalpan: Servicios Urbanos con Sustentabilidad
El 27 de noviembre, la concejala Casandra Camacho Galindo asumió la presidencia de la Comisión de Servicios Urbanos de Tlalpan. Durante su intervención, reafirmó su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la sustentabilidad. La sesión estuvo encabezada por la alcaldesa Gabriela Osorio, quien resaltó la importancia de esta Comisión para garantizar servicios de calidad en la demarcación.

Miguel Hidalgo: Igualdad y Derechos Humanos
El 25 de noviembre, la concejala Jackelyn Fernández asumió la presidencia de la Comisión de Grupos Prioritarios, Igualdad y Derechos Humanos en la alcaldía Miguel Hidalgo. Acompañada por líderes comunitarios y representantes del sector educativo, Fernández enfatizó:
«Este trabajo se centrará en garantizar igualdad de oportunidades y derechos para todos los habitantes de nuestra alcaldía, con especial énfasis en los grupos más vulnerables.

Álvaro Obregón: Equidad de Género
Ese mismo día, la concejala Hilda Jiménez Naranjo lideró la instalación de la Comisión de Fomento a la Equidad de Género en Álvaro Obregón. En su intervención, subrayó el compromiso de trabajar en equipo para impulsar políticas que garanticen justicia e igualdad para las mujeres y hombres obregonenses.
«Mi meta es construir un Álvaro Obregón donde todas y todos tengan las mismas oportunidades, y donde el respeto y la justicia sean pilares fundamentales,» afirmó.
Iztacalco: Comisión del Concejo

El pasado 22 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la instalación de la Comisión de la Alcaldía Iztacalco del Tercer Concejo, presidida por el concejal Óscar Pérez González, con la presencia de la alcaldesa María de Lourdes Paz Reyes. Durante la primera sesión ordinaria, se anunció que esta comisión trabajará de manera coordinada con las direcciones de Desarrollo y Fomento Económico, la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, la Coordinación de Asesores, Comunicación Social y la Secretaría Particular.
Por parte del Partido del Trabajo, asistieron Benjamín Jiménez, coordinador político de Milpa Alta, en representación del diputado local Ernesto Villarreal Cantú; la concejala de Venustiano Carranza, profesora Guadalupe Pastrana; Jaime Ortiz Álvarez, coordinador político de la demarcación Iztacalc. Asimismo, le acompañó Eliseo Sandoval Zendejas, subdirector de Acciones Interinstitucionales y Vinculación Ciudadana en Xochimilco.
Xochimilco: Participación Ciudadana

El concejal Jonás Romero Becerril instaló y asumió la presidencia de la Comisión de Participación Ciudadana el pasado 14 de noviembre de 2024. La sesión de instalación fue presidida por la alcaldesa Circe Camacho y contó con la participación del Concejo de la Alcaldía y la Dirección de Participación Ciudadana.
Como ejes principales de trabajo, se establecieron la promoción de la organización comunitaria y la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones públicas. A través de programas y consultas ciudadanas, esta comisión busca fortalecer la transparencia y construir un gobierno verdaderamente «Desde el Pueblo y para el Pueblo».
Compromiso colectivo para una CDMX más inclusiva y equitativa
Estas instalaciones son reflejo del compromiso del Partido del Trabajo con el bienestar de las y los ciudadanos. Cada concejal asume con responsabilidad los retos de sus respectivas comisiones, trabajando de manera coordinada con otros niveles de gobierno y liderazgos locales.
La diputada Magdalena Núñez Monreal, quien acompañó estas actividades, reiteró:
«Desde el Partido del Trabajo continuaremos impulsando políticas que beneficien a las familias de la CDMX. Este esfuerzo colectivo refuerza nuestra misión de construir una ciudad más justa, equitativa e incluyente.»
Con estas acciones, los concejales del PT demuestran que, más allá de la gestión administrativa, están comprometidos con el fortalecimiento del tejido social y la mejora continua de las condiciones de vida en las alcaldías de la Ciudad de México