Guayaba Michoacana, de las mejores del mundo; se requieren estrategias que consoliden su producción

  • Se cultivan 2 mil hectáreas; cada una, en promedio, da 20 toneladas de fruto: dip. Reginaldo Sandoval

 

En conferencia de prensa, el diputado Reginaldo Sandoval Flores hizo un llamado a implementar estrategias para consolidar el buen desarrollo de la producción de guayaba en el estado de Michoacán, debido a que dicha entidad es actualmente el mayor productor de esta fruta, la cual genera una derrama económica de 350 millones de pesos (mdp), en lo referente a las exportaciones; y, a nivel nacional, de 170 mdp.

Acompañado de productores de guayaba del municipio de Taretan, Michoacán, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo detalló que actualmente se cultivan 2 mil hectáreas; cada una, en promedio, da 20 toneladas de fruto, de los cuales el 40 por ciento se exporta y el otro 60% es para consumo nacional. “Cada hectárea genera un promedio de 80 empleos directos durante los 6 o 7 meses que dura la cosecha”.

Respecto al aumento a los aranceles, que en días pasados anunció el presidente estadounidense, Donald Trump, el líder parlamentario enfatizó que el Gobierno federal deben trabajar en conjunto con los productores guayaberos para evitar afectaciones, pues sólo en el 2024 se enviaron a Estados Unidos alrededor de 14 mil 575 toneladas; mientras que a Canadá se mandaron 430 mil toneladas, por lo que es un mercado que debe cuidarse.

“La calidad de guayaba que se produce en Taretan, Michoacán, la hace de las mejores del mundo. Se requiere de un buen desarrollo de la agroindustria, porque se produce todo el año y es importante que siempre haya mercado para su venta, pues es en beneficio de millones de mexicanas y mexicanos que viven de cosecharla y venderla”, sentenció el petista.

La conferencia de prensa contó con la presencia de la diputada Vanessa López Carrillo, quien invitó a los productores de guayaba a asistir a la Cámara de Diputados, a fin de dar a conocer la calidad de esta fruta; asimismo, el diputado José Luis Téllez Marín, ambos legisladores de Michoacán, quienes se sumaron a impulsar estrategias a favor de esta industria.

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Email

UNA VIDA DIGNA ES UN DERECHO DE NACIMIENTO, ALGO A LO QUE NO DEBERÍAMOS ASPIRAR, SINO QUE SE NOS DEBERÍA OTORGAR POR EL SIMPLE HECHO DE RESPIRAR

Información de Contacto

UNA VIDA DIGNA ES UN DERECHO DE NACIMIENTO, ALGO A LO QUE NO DEBERÍAMOS ASPIRAR, SINO QUE SE NOS DEBERÍA OTORGAR POR EL SIMPLE HECHO DE RESPIRAR

Información de Contacto

Teléfonos: 55 55 25 27 27
Email: contacto@partidodeltrabajo.com.mx